• Home
  • Cursos

    About Courses

    • Cursos de Español
    • Vocabulario
    Seminario de Estudios Hispánicos María Moliner

    Seminario de Estudios Hispánicos María Moliner

    €50.00
    Leer más
    Libro el castillo
  • AulaDiez
    • Sobre Nosotros
    • FAQs
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • Licencias Cole
RegistrateInicia sesión
AulaDiez
  • Home
  • Cursos

    About Courses

    • Cursos de Español
    • Vocabulario
    Seminario de Estudios Hispánicos María Moliner

    Seminario de Estudios Hispánicos María Moliner

    €50.00
    Leer más
    Libro el castillo
  • AulaDiez
    • Sobre Nosotros
    • FAQs
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • Licencias Cole

Curso

  • Inicio
  • Todos los cursos
  • Variaciones de Estilo
CoursesVariaciones de Estilo
  • Capítulo 1: Introducción al curso
    6
    • Contenido1.1
      Lengua escrita y lengua oral: características específicas de la lengua escrita 15 min
    • Contenido1.2
      Funciones didácticas y técnicas específicas de la lengua escrita 15 min
    • Ejercicio1.1
      ¿Qué tipo de prácticas serían más aconsejables? 2 questions
    • Contenido1.3
      Formas de expresión, tipos de textos y géneros discursivos de la lengua escrita 10 min
    • Ejercicio1.2
      Formas de expresión, tipos de textos y géneros discursivos de la lengua escrita 4 questions
    • Contenido1.4
      El texto epistolar 10 min
  • Capítulo 2: Narrar
    11
    • Contenido2.1
      Los textos narrativos
    • Ejercicio2.1
      Lectura y relación 3 questions
    • Contenido2.2
      Las figuras del relato: autor, narrador, personajes.
    • Ejercicio2.2
      Redacción 1 question
    • Contenido2.3
      Tiempo, perspectiva y espacio en el relato de ficción
    • Contenido2.4
      Técnicas y formas discursivas de la narración.
    • Ejercicio2.3
      Lectura y relación II 4 questions
    • Ejercicio2.4
      Preguntas sobre Texto I 6 questions
    • Ejercicio2.5
      Preguntas sobre Texto II 3 questions
    • Ejercicio2.6
      Preguntas sobre Texto III 0 question
    • Ejercicio2.7
      Preguntas sobre Texto IV 0 questionFinal

    Funciones didácticas y técnicas específicas de la lengua escrita

    Escribir es una actividad reflexiva y rigurosa (debemos recomponer el contexto con elementos textuales, evitar ambigüedades, etc.) pero también enormemente creativa; desde esta última perspectiva, las actividades de escritura que se pueden hacer durante el aprendizaje de una segunda lengua son prácticamente ilimitadas.

    1.2.1 ¿Cómo se organiza una actividad escrita?

    El objetivo principal de este curso es conseguir una producción textual lo más parecida posible a la de los nativos cultos de la lengua. La secuenciación de una actividad o prueba de expresión escrita se divide en cinco puntos:

    • Preactividades: encaminadas a motivar al alumno, y a realizar trabajos léxicos o gramaticales previos

    • Comprensión del objetivo de la actividad y los pasos a seguir para realizarla

    • Producción del texto
    • Corrección del trabajo
    • Postactividades: deducción de reglas gramaticales, trabajos léxicos o de otras destrezas, etc.

    La explotación didáctica de actividades escritas debe tener en cuenta, pues, las dos propiedades del texto: coherencia y cohesión. Simplificando, podemos decir que la primera tiene que ver con el significado, la segunda con la forma: “Por coherencia se entiende la conexión de las partes en un todo. Esta propiedad implica, pues, la unidad. Para algunos autores, como Coseriu, la coherencia representa un caso particular de lo que denomina congruencia o conformidad de la actividad lingüística con las normas universales del hablar. Estas normas universales del hablar constituyen el denominado saber elocucional, integrado por el conocimiento del mundo y de las cosas, los principios generales del pensar humano, la exigencia de claridad y de no repetición, el no decir lo obvio, lo imposible o lo extravagante, etc.” (M.Casado Velarde: Introducción a la Gramática del Texto español. Madrid, Arco Libros, 2000, 4ª Ed.).

    Por lo tanto, en la coherencia de un texto intervienen toda una serie de elementos no lingüísticos: el conocimiento general del mundo, los elementos culturales  de  una  comunidad  lingüística  deter minada,  etc.  Ello  tiene consecuencias importantes en la enseñanza de una L2 y, por supuesto, en la enseñanza de ELE, ya que no necesariamente lo que resulta coherente a un hispanohablante lo será también para un hablante de otro idioma. El profesor de ELE es quien se encarga   normalmente de instruir sobre la manera de elaborar textos que respondan a las posibilidades interpretativas de los destinatarios.

    La cohesión del texto se logra por medio de ciertas funciones lingüísticas, indicativas de las relaciones entre los elementos del texto, que resumimos a continuación muy brevemente:

    • recurrencia : repeticiones léxicas, sinónimos, etc.

    • sustitución: uso de proformas léxicas ( cosa, persona, hecho ), pronombres, etc.

    • paráfrasis: circunloquios, etc.

    • elipsis: omisión de ciertos elementos lingüísticos (los artículos en los titulares de un periódico, etc.)

    • marcadores discursivos : operadores, partículas, nexos…

    • orden de los constituyentes de los enunciados

    • entonación (en los textos orales)

    Las actividades de expresión escrita pueden estar encaminadas a desarrollar las dos propiedades del texto, coherencia y cohesión, juntas o por separado. Son actividades que potencian la coherencia las destinadas a la reorganización de frases o párrafos de un texto; potencian la cohesión las actividades en las que hay que sustituir elementos repetidos por pronombres, uso de sinónimos, completar un texto sin determinantes, etc. Pero las actividades de escritura creativa permiten, no lo olvidemos, un desarrollo integral de la coherencia y la cohesión junto con otros aspectos relacionados con el uso (el formato de las cartas u otros documentos, por ejemplo) o los contenidos del texto (resumir el texto, escribir un final, completar la descripción de un objeto o persona, etc.).

    La evaluación de las pruebas de expresión escrita de este curso, entendidas como pruebas de producciones textuales, tienen predefinidos una serie de parámetros y la consiguiente valoración para cada uno de ellos. Como ejemplo sencillo de parámetros a evaluar ofrecemos la siguiente ficha del el profesor:

    Nombre:
    Corrección gramatical:
    Vocabulario:
    Signos de puntuación
    Ortografía:
    Competencia discursiva (coherencia y cohesión):
    Adecuación (registro, tono, tipo de texto):
    Comentarios/ observaciones:
    1.2.2 ¿Qué es un texto?

    La Gramática Tradicional considera la oración como unidad de análisis; la Lingüística del Texto intenta ir más allá del nivel oracional, y se ocupa de los actos de habla que realiza un hablante en una situación determinada, y que pueden estar constituidos por manifestaciones orales o escritas. El texto es, en definición de  E.  Bernárdez-Sanchís,  el  “producto  unitario  de  un  acto  de  uso  de  la lengua” (Aportaciones de la Lingüística textual. En Vademécum para la formación de profesores. Madrid, SGEL, 2004).

    La Gramática del Texto se aproxima a los planteamientos de la gramática tradicional pero centrándose en los niveles supraoracionales. Su objeto de estudio es la cohesión textual de manera específica, es decir, el estudio de las funciones lingüísticas que indican las relaciones entre los elementos de un texto.

    Anterior Lengua escrita y lengua oral: características específicas de la lengua escrita
    Siguiente ¿Qué tipo de prácticas serían más aconsejables?

    Cursos

    • Cursos de Español
    • General

    Últimos cursos

    Curso de Lengua y Cultura Españolas

    Curso de Lengua y Cultura Españolas

    €120.00
    Seminario de Estudios Hispánicos María Moliner

    Seminario de Estudios Hispánicos María Moliner

    €50.00
    Variaciones de Estilo

    Variaciones de Estilo

    €1,000.00

    Últimas Entradas

    Los pronombres relativos en español: ‘cuyo’ y sus variantes
    31Mar2021
    SOBRE EL ORIGEN CASTELLANO DE LA CEDILLA (ç)
    31Mar2021
    Carátula libro Formación de palabras y enseñanza en español LE/L2
    “Formación de palabras y enseñanza de español LE/L2”, de David Serrano-Dolader
    31Mar2021
    logo_AulaDiez

    (+34) 918265927

    info@cursosauladiez.com

    AulaDiez

    • Sobre Nosotros
    • Nuestro Equipo
    • Únete a AulaDiez

    Enlaces

    • Cursos
    • Eventos
    • Blog

    Soporte

    • Contacto
    • FAQs

    Recomendaciones

    • Tienda
    • Editorial Manuscritos
    • Ronda Huesca

    Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

    • Copyright
    • Acuerdo de Privacidad
    • Terminos

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now

    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Cookie settingsACCEPT
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Modal title

    Message modal